top of page

¿Qué es la nota informativa? 

Es un escrito que permite informar a la comunidad sobre algún asunto que sucedió o está por suceder que sea de interés público, es decir, que interese a todos.Bueno, eso está muy claro, pero...Para que la comunidad se entere de lo que está sucediendo, no solo en su municipio, sino en el mundo.

La toma de posesión de alguna persona en un puesto público Algún accidente de importancia Información relevante que se haya tratado en un informe.

La visita de alguien importante En general, asuntos de actualidad o que sucedieron no hace muchos días.

La nota informativa es un texto periodístico que se caracteriza por ser concisa y objetiva, aportando los datos más importantes y generales sobre el texto.Por ejemplo: “Anoche se conoció al ganador del loto, cuyo pozo ascendía a mil millones de pesos”En esta nota informativa, la principal respuesta que se da es el “cuánto”.

Es un escrito que permite informar a la comunidad sobre algún asunto que sucedió o está por suceder que sea de interés público, es decir, que interese a todos.Bueno, eso está muy claro, pero...Para que la comunidad se entere de lo que está sucediendo, no solo en su municipio, sino en el mundo.

-La toma de posesión de alguna persona en un puesto público

-Algún accidente de importancia Información relevante que se haya tratado en un informe

-La visita de alguien importante En general, asuntos de actualidad o que sucedieron no hace muchos días.

Y después, ¿de dónde se obtiene la información para una nota informativa? Si estuviste en el lugar donde sucedió el hecho (como testigos) Si te entrevistaste con alguien que estuvo en el hecho Si informas sobre las declaraciones de algún vocero público (persona oficial designada por alguna dependencia de gobierno para dar información).

La nota informativa es un escrito que permite informar a los lectores acerca de algún suceso que sea de interés público, es decir; que pueda interesarle a cualquier persona.Para poder redactar una nota informativa debes tener en cuenta lo siguiente:

- Lo más importante de la nota se escribe al inicio; esto se debe a que el objetivo de las notasinformativas es informar al lector de manera rápida y contundente.

- Utilizar lenguaje sencillo y claro, que resulte fácil de entender.- .

La nota informativa es un texto periodístico que se caracteriza por ser concisa y objetiva, aportando los datos más importantes y generales sobre el texto.

 

La nota informativa o noticia es el género base del periodismo.

Una noticia debe responder al llamado interés público.Es también el género menos parcial, es decir, en este género no hay juicios ni opinión del reportero.

En la nota informativa tratamos de responder a las preguntas clásicas de todo escrito periodístico: el qué, quién, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué. Según Federico Campbell, "a través de las respuestas a las preguntas qué, quén, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué se quiere establecer el hecho, el sujeto, la forma, el momento, el lugar y la causa alrededor de un acontecimiento noticioso.En el Manual de Periodismo de Leñero y Marín se afirma que a través de la noticia se transmite información sobre un hecho actual, desconocido, inédito, de interés general y con determinado valor político-ideológico. A este hecho se le llama noticia. La noticia es la información de un hecho: la materia prima del periodismo. Es un escrito veraz, oportuno, objetivo, preciso. Todo escrito periodístico debe contar con los datos precisos que sustenten la información expuesta.En el libro Periodismo Escrito, Federico Campbell menciona que éste es el género que menos permite el protagonismo del reportero.

"Normalmente se escribe en tercera persona, en tiempo pasado o presente", de manera clara, sencilla, se utilizan palabras comunes que pueda entender toda la gente. La nota informativa, al igual que todo texto periodístico, tiene una estructura básica: la entrada, el cuerpo y el remate. El primer párrafo de nuestra nota debe ser muy atractiva para conseguir la atención de nuestro lector.Con respecto al cuerpo de la nota, debemos seguir los consejos de Leñero y Marín: escribir párrafos breves, de frases simples y directas.Les recomiendo leer también lo relacionado con la redacción de las entradas periodísticas.

La prensa escrita, la radio y la televisión, estructuran su lenguaje noticioso de acuerdo a ciertas características:

Mensajes concisos: noticias breves y claras pues el oyente las oirá sólo una vez. 

Noticias concretas: Al informar, los medios evitan los conceptos abstractos dando prioridad a las frases claras y concretas, puesto que son las cosas reales, y no los conceptos, las que tienen imágenes.

Información clara: Mensajes que evitan las expresiones confusas como oraciones complejas, lenguaje de jergas

y clichés.

Lenguaje cuidadoso y destinado a todo público: Expresiones respetuosas de las etnias, condición social, sexo y edad evitando el uso de adjetivos y sustantivos peyorativos.

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page