top of page

En esta nota informativa, la principal respuesta que se da es el “cuánto”: 

“Anoche se conoció al ganador del loto, cuyo pozo ascendía a mil millones de pesos”.

¿cómo se redacta una nota informativa? Lo más importante se escribe al inicio (a este esquema se le llama pirámide invertida). Este esquema tiene su justificación en que la nota informativa busca informar a la gente con rapidez sobre algún acontecimiento.

Antiguamente los periódicos no tenían un espacio fijo para publicar las notas que escribían los periodistas y con frecuencia, si no había suficiente espacio, cortaban las notas comenzando con el último párrafo; por eso, y por otras razones, la información menos importante se escribe al final. Por lo general con una nota informativa debes contestar la mayoría de las siguientes preguntas básicas:

- Qué. El precio del trigo...

- Quién. El doctor de la comunidad, Manuel de Jesús Garza...

- Cómo. Después de un concurso en el que participaron alrededor de...

- Cuándo. Ayer, a las 17:00 hr. fue entregado el premio...

- Dónde. En la ciudad de Monterrey, N.L.

- Por qué. Por considerar que sus cultivos aportan a la economía del estado...

Dependiendo de la nota debes escoger una de ellas. Si lo más importante es quién lo dijo, para darle credibilidad a la información, empieza con quién. Si lo más importante es el hecho en sí, empieza con qué. Esto se usa mucho para accidentes o desastres naturales. Si lo más importante es la forma rara o poco común en que se dieron las cosas, empieza con cómo. Si la hora o la fecha es muy importante inicia con cuándo. Si el lugar tiene un valor importante sobre las demás preguntas o marca la parte principal de la noticia, empieza con dónde. Cuando la causa por la que sucedieron las cosas tiene especial importancia, inicia con ¿por qué?

Debes redactarla en tiempo pasado o futuro. Es conveniente que redactes la nota en tono impersonal.Ejemplo:No "Yo vi", "yo entrevisté", sino "Los testigos vieron", "en entrevista …" Trata de decir las cosas tal como sucedieron, sin usar adjetivos (bonito, feo, cálido...). Utiliza lenguaje común, no muy especializado y que solo tú entiendas.

Debes explicar el significado de las siglas cuando menos una vez al inicio de la redacción del texto, para que la gente sepa lo que significan (no todos saben qué significa CFE o CEE) (Comisión Federal de Electricidad o Comisión Estatal Electoral). Los párrafos deben ser breves. No los escribas de más de cinco renglones. Es conveniente que cites nombres con los dos apellidos o también con su cargo o función; así evitarás confundir a dos personas que se pudieran llamar igual. Se recomienda que utilices verbos de acción directos, no dar vueltas.

Es importante que cites la fuente, es decir, quién dio la información. Una nota sin fuente carece de credibilidad porque puede parecer inventada. Cuando menciones alguna frase que alguien dijo literalmente (es decir, tal cual la dijo), debes poner entre comillas esa frase e indicar el nombre de la persona que lo dijo.

Ejemplo:"No nos rendiremos hasta que la Comisión reconozca su error", declaró Juan López Castro, regidor del municipio de Zapotlán, Tamaulipas.

¿Qué te parece si vemos un ejemplo de una nota informativa?

Ejemplo de una nota informativaTomado de la siguiente dirección electrónica del periódico El Nortehttp://www.elnorte.com/monterrey/Articulo/101960/

Suspenden expedición de placas para taxiAdvierte Subsecretario del Transporte que circulan en el área metropolitana más unidades de las que se requieren Dónde y Qué, Por qué se dice, quién dijo.

 

Por SERGIO MUÑIZ/El Norte Monterrey, México.- La expedición de placas para ecotaxis fue suspendida de manera indefinida durante este año y posiblemente hasta el 2002 por el excesivo número de unidades que circula en la ciudad que ya rebasó los índices establecidos por las autoridades del transporte,aseguró ayer Jaime Bortoni. Quién, cuándo,Cómo, se entrecomillan declaraciones.

El miércoles, un grupo de aproximadamente 20 propietarios de ecotaxis protestó a un lado del Museo de Historia Mexicana colocando sus unidades a orillas de la calle en señal de inconformidad ante la negativa de entregarles placas para trabajar.

El Subsecretario del Transporte informó que actualmente existen alrededor de 28 mil ecotaxis circulando en la ciudad siendo que la cantidad ideal de unidades debe ser de 20 mil para satisfacer las necesidades de transporte de los ciudadanos.

"El programa de expedición de permisos para portar placas para hacer servicio de vehículos de alquiler llamado taxi está suspendida en forma indefinida, no sabemos cuándo podamos volver a reinstalar esta expedición de permisos... vamos a ver cómo se desarrolla la situación más adelante, por lo pronto pensamos que pudiera ser todo este año o pudiera ser más, inclusive", dijo."Llegamos a la conclusión que a estas fechas el servicio de vehículos de alquiler de taxi suma alrededor de 28 mil unidades y en un estudio bastante interesante al respecto llegamos a la conclusión de que el servicio se puede prestar con facilidad y muy completo con una oferta de servicio de bastante cobertura con 20 mil".A los particulares que protestaron hace dos días por la negativa de la autoridad estatal de otorgarles placas, el Subsecretario del Transporte les pidió comprensión por esta medida implementada recientemente.Reconoció que hubo muchas solicitudes que quedaron sin efecto pese a que ya habían empezado a hacer el trámite correspondiente; sin embargo, la autoridad no podía continuar expidiendo más placas por el exceso de vehículos en circulación."Sabemos que hay algunas personas que hicieron su solicitud, que quizás estaban a muy corto tiempo de recibir su permiso y expedición de su placa y se quedaron sin ella, a ellos les pedimos paciencia, les pedimos prudencia, les pedimos que comprendan que esto es en beneficio de toda la sociedad de la zona metropolitana de Monterrey", expresó.Bortoni añadió que continuarán con los operativos de vigilancia para retirar de la circulación las unidades "piratas" o que no cuenten con la documentación necesaria.

Derechos Reservados ©

Editora El Sol, S.A. de C.V., Derecho de Autor 35302-73 Aviso Legal.

WhatsApp podría dejar de ser una aplicación gratuita en todas sus versiones

 

El encargado de la aplicación WhatsApp, Jan Korum, dio a conocer que se comenzará a cobrar esta aplicación a los usuarios que tengan un iPhone, de la misma forma que lo hace actualmente Android. El objetivo, recalcó Korum, es “dar un mejor servicio, esa es la clave”. La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp te permite, hasta el día de hoy, su utilización gratuita durante un año en cualquiera de las múltiples plataformas en las que tiene presencia y posteriormente te pide un pago anual de 1 dólar para mantener activo el servicio. En el caso del iPhone, la compañía tenía la política de cobrar 1 dólar y luego permitir descargarla y utilizarla gratuitamente de forma permanente. Koum confirmó que unificará la propuesta de WhatsApp en todas sus plataformas con el modelo del pago anual, además de que descartó el desarrollo de una versión para computadoras de escritorio. En la actualidad WhatsApp gestiona alrededor de 17 mil millones de mensajes al día, de acuerdo al diario El País.

Existe el rumor de que el nuevo Xbox correrá juegos desde el disco duro

 

Documentos supuestamente filtrados y recabados por el sitio VGLeaks apuntan a que la nueva consola de Xbox va a usar discos compactos únicamente como sistemas de instalación y después correrá los juegos directamente desde su disco duro; al igual que lo hace una PC con programas como Office, Photoshop, etc.“Las consolas Durango tendrán una unidad Blu-Ray. El disco se va a utilizar para distribución pero durante el juego los títulos no usarán el contenido del disco óptico”, explica el sitio en el supuesto documento filtrado. “Incluso se está diseñando un sistema de instalación que permita a los jugadores empezar a jugar mientras el juego es instalado en el disco duro en vez de esperar a que se complete la instalación” añadió. Así las cosas, será necesario un disco duro de por lo menos 500Gb.Otro elemento que le da soporte a la mencionada teoría de bloqueo de discos es que, según los documentos, la plataforma va a requerir una conexión permanente a Internet para efectuar actualizaciones constantes.“De este modo la consola estará lista al instante en que los usuarios quieran jugar y va a mantener siempre una conexión para que el software de la consola y los juegos estén siempre actualizados” dicen los documentos y añaden “con este diseño de siempre encendido y siempre conectado los usuarios disfrutarán sus experiencias de entretenimiento conectándose rápido y fácilmente y no tendrán que esperar a que la consola se reinicie o termine de instalar las actualizaciones.”No es la primera vez que se escuchan rumores de esta naturaleza. A mediados de febrero, fuentes de la revista británica Edge reportaron exactamente lo mismo, de manera que la teoría cobra cada vez más fuerza.Vale la pena aclarar que estos documentos filtrados son del año pasado y se aclara que sus contenidos son preliminares y aún están sujetos a cambios.

La noticia o nota informativa es el relato escrito de un hecho que sucedió o va a suceder. Tiene como propósito informar, presentar al lector, en forma sencilla y breve, los acontecimientos tal y como ocurrieron.Para redactar una noticia se puede seguir el procedimiento que se detalla a continuación:

1. Seleccionar el asunto sobre el cual se desea informar; puede ser un evento que ocurrió: la llegada de una personalidad a la comunidad; qué está ocurriendo: una campaña de vacunación o, que va a ocurrir: las elecciones municipales.

2. Tomar nota de lo ocurrido. 

3. Ordenar las ideas en principales y secundarias.

4.Realizar la redacción final de acuerdo al siguiente esquema 

Click a la mano para ver el ejemplo de una nota multimedia

Click a la mano y podrás conocer los tipos de entrada 

  • Facebook App Icon
  • Twitter App Icon
bottom of page